Image Alt

¿Cuándo puede viajar un bebé?

cuando puede viajar un bebe

¿Cuándo puede viajar un bebé?

Viajar con tu bebé, es una experiencia por la que, tarde o temprano, pasamos todos los padres y madres. Además, suele generar bastantes dudas para los primerizos. Por suerte, en la mayoría de medios de transporte, los recién nacidos pueden viajar sin problemas. Resumiendo: los bebés pueden viajar en coche, tren y avión desde muy temprana edad, pero para viajar en barco, generalmente se recomienda que tengan al menos seis meses. ¿Te interesa? ¡Empezamos!

Cuándo se puede viajar con un bebé

Determinar cuándo se puede viajar con un bebé depende en gran medida de la salud del niño y de las recomendaciones del pediatra. La verdad es que, en un principio, no hay límite de edad (ni mínima ni máxima) para ningún medio de transporte.

Ten en cuenta que esto va a depender mucho más de ti, de la madre. Lo primero, antes de viajar, es tu recuperación del parto. Generalmente, se recomienda esperar al menos seis semanas antes de hacer un viaje largo. Este período permite que la madre se recupere físicamente, se establezca la lactancia y que los dos os adaptéis a la nueva rutina. Igual de importante es tu estado emocional. Para que tu bebé esté bien, tu también debes estarlo. Por eso, debes estar lista para ese viaje, para que el bebé pueda contar contigo en todos los sentidos, tanto físicos y alimenticios como afectivos.

Cuándo puede viajar un bebé: medios de transporte

cuando pueden viajar los bebes en barco

En Coche

El coche, uno de los viajes más comunes y flexibles, sobre todo para los bebés. Como ya os hemos comentado, no hay una edad mínima, aunque siempre podemos daros algunas recomendaciones o consejos:

  1. Es obligatorio que los bebés viajen en un sillín de coche adecuado desde el primer día. La silla debe estar instalada correctamente y ajustada a las necesidades de tu bebé. Existen diferentes tipos de sillas de coche según la edad y el peso del bebé, por lo que es importante que elijas la adecuada.
  2. ¿Paradas frecuentes? También depende de cómo sea tu bebé. Es recomendable, porque así puedes alimentar a tu bebé si hace falta, cambiarle los pañales, darle la oportunidad de estirarse un poco… Además, también te viene bien a ti para darte un respiro y descansar de la conducción continua. Un área de servicio 24 horas es una buena opción para parar.
  3. Lo más básico: asegúrate de que esté cómodo. Controla bien la temperatura de tu coche, pon algún protector solar en las ventanas…

Viajar en tren o barco

Esta es una muy buena opción si quieres viajar con tu bebé. ¿El motivo? Así, como os hemos comentado, ¡se pueden estirar un poco y dar algún paseo! Mientras tengan más de 6 meses para el barco, no debería haber problema alguno. Además, si es un recién nacido, ni siquiera tendrá que pagar por su plaza.

Cosas a tener en cuenta, por lo menos para el barco: importante asegurarse de que la cabina tenga suficiente ventilación y que el bebé esté protegido del sol y del frío. En cuanto al tren: intenta informarte y averigua si tienen algún espacio donde puedas cambiar el pañal del bebé si lo necesitas. Algo por lo que no debes preocuparte es el tema del carrito, no suelen dar ningún problema para que viajes con eso. No obstante, no lo puedes subir al asiento cómo tal, se quedará con el resto del equipaje.

¿Cuándo puede un bebe viajar en avión?

bebe viajando en avion

Depende bastante de las pautas marcadas por la compañía. Aunque algunos bebés pueden viajar en avión desde el primer momento, te pueden marcar que esperes a las dos semanas. Por otro lado, los pediatras suelen recomendar esperar a que el bebé tenga dos meses. Infó0rmate antes de comprar los billetes, y ya solo tocará esperar.

IMPORTANTE: no te olvides de llevar encima la documentación del bebé, te la pueden pedir: DNI y Pasaporte para ir fuera de Europa.

Para asegurar la comodidad del bebé durante el vuelo, es recomendable llevar suficientes pañales, biberones y ropa de repuesto. También se sugiere alimentar al bebé durante el despegue y el aterrizaje para ayudar a equilibrar la presión en los oídos. De todas formas, nuestra recomendación es que siempre preguntes antes de viajar a tu pediatra.

¿Debo llevar equipaje extra cuando viajo con un bebé?

Viajar con tu peque no es como viajar con un amigo, hay que planificar mucho mejor las cosas. Hay un mínimo que debes llevar en tu equipaje, incluso un botiquín.

Equipaje

  • Pañales: Llevar una cantidad suficiente para el viaje. Tampoco nos pasemos con la cantidad, que se pueden comprar en cualquier lado.
  • Toallitas Húmedas: Para limpiar al bebé y mantener la higiene.
  • Ropa de Repuesto: Varias mudas de ropa para el bebé por si acaso se manchan.
  • Biberones: Si el bebé no está amamantando, llevar suficiente fórmula y biberones esterilizados.
  • Mantas: Para que el bebé esté cómodo y, si lo necesito, poder taparlo bien.

Botiquín

  • Medicamentos Básicos: Cualquier medicamento recetado por el pediatra.
  • Termómetro: Para controlar la temperatura del bebé en caso de que tenga fiebre.
  • Protección Solar: Crema solar adecuada para bebés y sombreros para proteger del sol.
  • Repelente de Insectos: Si es necesario, uno que sea seguro para bebés.